Un duelo para agarrar palco: Manchester Utd. - Arsenal

Dos de los equipos animadores y más tradicionales de las últimas dos décadas de fútbol inglés se enfrentan. Si bien en este momento se encuentran muy cercanos en la tabla de posiciones de la EPL (Arsenal 3º y Manchester 4º), ambos vienen de realidades muy distintas:



Realidades contrastadas:

Por un lado el DT Wenger pareciera estar llegando al fin de su ciclo con los gunners, luego de casi 19 temporadas. Especialmente luego de que las últimas ocho podrían considerarse “mediocres”, comparándolas por supuesto, con el nivel que alcanzó el equipo bajo el mando del francés en la primera parte de su gestión.

En el caso del United, la salida de Ferguson resultó en un evento traumático, como era de esperarse. Luego de la salida de su sucesor (David Moyez) que no logró ni culminar su primera temporada, conspiró para que en la presente campaña llegara el experimentado Louis van Gaal, quien luego de un comienzo incierto, ha devuelto a los de Manchester a los primeros lugares de la Premier. Esto lo ha logrado a pesar de lo que pareciera un sello del técnico holandés: rumores de problemas en el vestuario con algunas figuras del equipo.

Los cruces entre los técnicos:

Aun y cuando pareciera que en la actualidad transcurren los años más tranquilos de la rivalidad, esta que viene de larga data, ha tenido numerosos cruces dentro y fuera de la cancha, incluyendo alguna que otra declaración pasadas de tono entre sus respectivos DT de aquel momento.

En ambos clubes pese a que tienen a su rival clásico en la misma ciudad, -para Arsenal el Tottenham, y para el United el Manchester City-, el antagonismo entre gunners y red devils comenzó a acrecentarse a partir de la llegada de Arsene Wenger en 1996, y el siempre áspero Sir Alex Ferguson, que en menos de un año ya tendríamos el primer desencuentro entre ambos.
Está muy mal que el calendario sea alargado sólo para que el Manchester pueda descansar y ganar todo” Arsene Wenger 19/02/1997
Él (Wenger) no tiene experiencia en el Fútbol Inglés. Viene de Japón y ahora quiere aconsejar sobre cómo organizar nuestro fútbol. A menos que él haya estado en una situación parecida y tenga esa experiencia debería quedarse callado, bien callado” Alex Ferguson 21/02/1997
Estos dardos envenenados correrían de lado a lado en todo el tiempo que se mantuvo Ferguson al banquillo del United, hasta 2013, y el francés que aún se mantiene a cargo del Arsenal.
Obviamente esta hostilidad permeó al campo de juego, donde los duelos cada vez se fueron tornando más reñidos y físicos. Con su máxima expresión en el partido del 27 de septiembre de 2003, en el que pese al empate a 0 en Old Trafford, pasó absolutamente de todo, con expulsión de Vieira y un penal errado por van Nilsterooy en el agregado (envío video anexo). En esa temporada el equipo de Londres se proclamó campeón de manera invicta, lo que le ganó el mote de “Los Invencibles”, con 26 victorias y 12 empates.

11, el número mágico

Pese a que el Manchester United domina el historial ampliamente, en un rubro en el que no se sacan diferencia es en la cantidad de títulos por FA Cup. Y es que en la competición de clubes más antigua del mundo ambos comparten el sitial de honor como los mayores ganadores de la misma con 11 títulos por lado.

Si bien aún queda temporada, no cabe duda que estos duelos que vienen entre estos 2 clásicos rivales, van a ser decisivos y sin desperdicio.
Fernando Calderón

@nandocalderon83

Entradas populares de este blog