Las grandes peleas en el deporte
¿Qué pasa cuando los límites deportivos son excedidos y la
competitividad se sobrepasa al terreno personal? Te contamos de grandes peleas
en el Deporte.
¿Qué pasa cuando los límites deportivos son excedidos y la
competitividad se sobrepasa al terreno personal? Te contamos de grandes peleas
en el Deporte.
“Tenía las pulsaciones a mil”, “estaba caliente”, “es parte del
juego”. Son numerosas las excusas que dan los protagonistas una vez se les pasa
la calentura luego de una pelea. Pero ¿Por qué dos profesionales de llegar a la
violencia física dentro de un campo en lo que se supone es un juego?
La semana pasada se conoció la sanción a Rougned
Odor luego del
incidente frente a José Bautista en el juego entre
Rangers y Blue Jays, “lo respeto pero no me arrepiento” dice el
venezolano que fue suspendido por 8 juegos pero luego de la apelación del
pelotero quedaría en 7.
Es que el conflicto entre Blue Jays y Rangers viene de la Serie
Divisional de la temporada pasada, cuando el mismo Bautista
puso arriba a los de Toronto con un jonrón en el 5to y definitorio juego. Esto
sumado a la barrida extravagante en 2B que casi golpea a Odor, desató un caos
dentro del campo.
Tampoco hace falta mucho esfuerzo para recordar el último gran
enfrentamiento campal en El Clásico de La Liga: Barcelona –
Real Madrid.
Corría el año 2010, y José Mourinho era la gran incorporación en el Real
Madrid, el portugués venía de consagrarse con un triplete en el
Inter de Milan, sacando en Semis de UEFA Champions League al
poderoso Barcelona. Por lo que la Casa Blanca con su nuevo presidente,
Florentino Pérez, fue a buscarlo para revertir la crisis en el plano
internacional de los Merengues, donde
no trascendían más allá de los 8vos de Final de la
máxima competencia de Clubes europeos desde la temporada
2003-2004.
Así Mourinho, protagonizó uno de los incidentes más
recordados en el último tiempo de la rivalidad entre Madridistas y
Catalanes. Como fue aquel "dedo en el ojo" a Tito
Vilanova en la Super Copa de España de la temporada 2011-2012.
La temporada anterior Culés y Merengues se enfrentaron en
numerosas ocasiones, incluyendo Semifinal de Champions, y Final de Copa del
Rey, lo que ayudó a una escalada de virulencia en los encuentros entre ellos.
Lo que llevó en este recordado episodio al encontronazo entre el portugués y
Vilanova.
Sí, es cierto que nadie está en los zapatos de los protagonistas
cuando “se sacan”, y tampoco el espectador vive la intensidad con la que se
sienten esas experiencias dentro del campo, nada justifica una
agresión física, mucho menos en jugadores profesionales de talla internacional.