Comienza el ciclo Sanvicente: Las claves y retos del DT vinotinto
El profesor Sanvicente, el más ganador en el fútbol local, y amplio favorito de la fanaticada vinotinto, afronta el reto más grande de su carrera al asumir la dirección técnica de la Selección Mayor, con el gran reto de la clasificación a Rusia.
El jueves Noel Sanvicente hizo el tan esperado debut como timonel de la selección nacional de Venezuela, luego de una gran serie de idas y venidas con la Federación, a lo largo de los últimos años, el guayanés finalmente contó con la aprobación del ente federativo.
El técnico
oriundo de Bolívar no escondió desde el primer momento de su designación que su
principal objetivo sería la obtención de la clasificación a Rusia en 2018, pero
para ello primordial es la impresión de su estilo de juego al grupo de
jugadores que conforman la Selección Nacional.
Los equipos de
Sanvicente se han caracterizado en su mayoría por equipos que ejercen presión
alta, con gran despliegue físico y con transiciones rápidas de defensa a
ataque. El debut vinotinto en Corea apenas dejó pinceladas de estos rasgos,
pero esto lejos de preocupar muestra el rumbo que está tomando el combinado
nacional con apenas 3 entrenamientos del nuevo conductor.
Las claves: Obtener “fortaleza”
Hasta ahora
existen pocas voces en contra del proceso que se inicia, y bastante conciencia
del tiempo de inactividad de la Selección luego de la renuncia de César Farías,
y la calidad de los primeros rivales en estas Fechas FIFA (ambos Mundialistas y
de visitante), por lo que no pareciera una “obligación” obtener victorias en
estas dos primeras fechas de Chita como nuevo técnico nacional. Más allá de
esto el DT nacional se ha referido en varias ocasiones a la obtención de las
primeras victorias como fortaleza para
su plan de trabajo, por lo que sentimos que la principal presión proviene de él
mismo, en su afán ganador.
Comienzo del recambio (?)
En puestos claves
la selección parece tener su columna vertebral cubierta para este proceso de 4
años Copa América/Clasificatoria, Dani Hernández (arquero), la dupla de
centrales Vizcarrondo/Amorebieta y el lateral Rosales en el fondo, Rincón en el
medio campo, y el delantero titular Salomón Rondón. Sin embargo, posiciones
como el lateral izquierdo no cuentan con una buena segunda opción después de
Cíchero, hasta ahora el titular. Con la eventual salida de Arango, (tanto en
caso que decida no seguir, o en caso que por rendimiento no continúe) también se abre una incógnita de quién tendrá
la responsabilidad de ocupar su lugar, tanto en el campo como en el vestuario.
Si bien el ciclo
de Sanvicente recién inicia y, a pesar del debut con derrota, dejó grandes
indicios de lo que apunta el Cuerpo Técnico, todavía queda mucho por recorrer y
cosas por trabajar para que esta sea el ciclo de la consagración vinotinto.
Fernando Calderón
@nandocalderon83